El corral y la granada

Los socios del Frente de Todos se han descapitalizado y maniobran tanto para tratar de retener lo que les queda como para no contaminarse con la quiebra

Los rezongos del ministro de Economía, Sergio Massa, por supuestas operaciones diseñadas para perjudicarlo en las entrañas de su mismo Gobierno verifican la orientación opuesta de las inercias que siguen las internas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

La rabia intestina con que los antagonistas de ambos sectores se erosionan es cada vez menos eficaz para disimular que, mientras en Juntos por el Cambio todo puede ponerse en entredicho menos la integridad de la coalición, en el Frente de Todos la fractura es una posibilidad cada vez más concreta.

La dinámica de Juntos por el Cambio se ciñe a la lógica de un corral, en el que todos sus integrantes reconocen las PASO como dispositivo adecuado para definir las jerarquías. El desafío de Horacio Rodríguez Larreta a Mauricio Macri es nítido, pero nadie parece dispuesto a la aventura de saltar el cerco.

Los miembros de Juntos por el Cambio reconocen las PASO como dispositivo adecuado para definir las jerarquías. Nadie parece dispuesto a la aventura de saltar el cerco

El Frente de Todos, por el contrario, es una granada cuyos componentes muestran severas dificultades para conjurar el estallido y la fragmentación. La tensión política se condensa en la conveniencia de mantener la alianza de 2019, en la que convergieron como ejes el PJ, Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner y el Frente Renovador de Sergio Massa, y resolver el orden de las jefaturas en primarias.

La decisión de desacoplar sus elecciones provinciales de las nacionales, asumida por la mayoría de los gobernadores, exponía los problemas de los caciques peronistas para encontrar un esquema que articulara sus intereses en 2019. Cristina Kirchner lo formuló con la “máscara de Alberto”, artefacto de gestión colectiva cuyo colapso se manifiesta ahora también, tras las retóricas incendiarias y las maniobras legislativas, en la balcanización del calendario electoral.

El Frente de Todos es una granada cuyos componentes muestran severas dificultades para conjurar el estallido y la fragmentación

Hay una diferencia central: las expectativas de un triunfo en las Presidenciales son prácticamente nulas, lo mismo que las alternativas disponibles para revertir la diáspora con algún pergeño parecido al de la candidatura de Fernández. Ninguno de los dedos oficialistas  tiene poder suficiente para neutralizar la dispersión. Los actores peronistas, con los gobernadores a la cabeza, se repliegan sobre sus territorios y se pertrechan para un período de Casa Rosada adversa.

Con perversa solvencia, de tono similar a su insolvencia para edificar un liderazgo, Alberto Fernández se aferra a la reelección y resiste los cada vez más enérgicos y humillantes embates del cristinismo para que abdique.

El pertinaz desafío del devaluado Presidente a la voluntad de Cristina coloca al cirstinismo ante el dilema de enfrentarlo en las PASO o desertar y concurrir con armado propio a las generales de octubre.

Cristina, Alberto y Massa sienten la angustia de quien transgredió principios doctrinarios fundamentales. Cuando la marcha dice “combatiendo al capital” se refiere al capital ajeno, no al propio

El potencial aglutinante de la figura de Massa se diluye ante otra pertinacia, de disuasión más compleja: el desplome económico y la inflación irredimible. Las quejas por los “off the récord” arteros –el copyright es de Cristina- podrían prefigurar las excusas del ministro de Economía para fugarse del gabinete antes de que la crisis termine de desmadrarse.

La constelación del PJ, Unidad Ciudadana, Frente Renovador: el Frente de Todos perdió el 40% de sus votos entre 2019 y 2021; los socios se han  descapitalizado y maniobran tanto para tratar de retener lo que les queda como para no contaminarse con la quiebra.

Sienten la angustia de quien transgredió principios doctrinarios fundamentales. Cuando la marcha dice “combatiendo al capital” se refiere al capital ajeno, no al propio.

Ver también en El Estaño

https://elestanio.com.ar/cristina-y-macri-en-la-metamorfosis/

https://elestanio.com.ar/neomenemismo-en-ciernes/

https://elestanio.com.ar/que-se-rompa-pero-que-no-se-doble-el-testamento-de-cristina/

https://elestanio.com.ar/la-ucronia-alternativa-federal/






Regístrate para recibir las novedades de El Estaño en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Notas Recientes

Presión saadista hacia otro equilibrio

El intendente Gustavo Saadi disparó la discusión por el rediseño del Frente de Todos en Catamarca El intendente de la Capital Gustavo Saadi comunicó al...

El golpe del Grillo

El peronista disidente Hugo Daniel Ávila le marcó la cancha al radicalismo, que promovía la Boleta Única y el desacople electoral y tuvo que...

La defección del fiscal

Tres peritos advirtieron a Laureano Palacios que la muerte de Juan Carlos Rojas había sido violenta el mismo día del hallazgo del cadáver. El...

El liderazgo de las víctimas

Fernando Rojas descerrajó una durísima impugnación al Gobierno en la manifestación contra la impunidad del asesinato de su padre, el ministro de Desarrollo Social...

El Caso Rojas y el abono de la elipsis

Las presunciones sobre un encubrimiento en el asesinato del ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas escalan abonadas por la esterilidad de la investigación...

Notas Relacionas