El cripto-brete de Costilla

El fiscal provincial Hugo Costilla se negó a facilitarle a la Justicia Federal actuaciones sobre la causa del asalto a Matías Rolón Reynoso, procesado por los fraudes en “RT Inversiones”. También intentó cerrar un expediente sobre el complejo nocturno Wika, vinculado a la causa Bacchiani.

Con la negativa a facilitar información a la Justicia Federal sobre la causa “RT Inversiones”, la Fiscalía Nº 5, a cargo de Hugo de Costilla, se afianza como una especie de brete para controlar la circulación de datos relacionados con las criptoestafas.

El 9 de octubre pasado, el fiscal Federal Rafael Vehils Ruiz solicitó a Costilla que le remitiera “a ‘effectum videndi et probando’ (con el fin de ver y probar), copias certificadas del acta del procedimiento” del violento asalto que se había perpetrado un mes antes, en el barrio Parque América, en contra del ex ejecutivo de “RT Inversiones” Matías Rolón Reynoso, que está procesado por los fraudes cometidos en esa financiera

Vehils Ruiz pidió “específicamente fotos del mismo y registros de elementos secuestrados, constancias de los elementos sustraídos por los imputados en la causa. Asimismo, solicito nos informe si se secuestró dinero, en su caso montos y moneda”.

Costilla no accedió a colaborar y dos meses después consiguió que el juez de Garantías Rodolfo Maidana homologara el acuerdo de partes por el que Diego Marcelo Arroyo, Fernando Ariel Pacheco, Camilo Alberto Carrizo y Guillermo Hernán Nieva, los cuatro acusados por el golpe de Parque América, fueron sobreseídos a cambio de una indemnización de 8 millones de pesos para Rolón Reynoso.

Por este convenio, el fiscal y el juez fueron denunciados ante el jury de enjuiciamiento, que se reactivará en febrero.

La Procuración y la Fiscalía General, además, ordenaron a la fiscal Paola González Pinto investigar las circunstancias que rodearon la conciliación.

El mismo día que Vehils Ruiz ofició a Costilla, en la audiencia de prisión preventiva de los imputados, el abogado de Rolón Reynoso, Rolando Crook, planteó la posible relación del asalto con “RT Inversiones”.

“Es necesaria la búsqueda del móvil –dijo-. He visto también en la causa que esto podría estar vinculado con la causa de RT, en la cual intervengo y defiendo justamente a Rolón Reynoso”.

También pidió que el acusado Camilo Carrizo “se abstenga de realizar cualquier tipo de comunicación vía celular con supuestos responsables de RT o agentes vinculados a RT; si ha sido acreedor o se siente acreedor de RT, que se abstenga de realizar cualquier tipo de comunicación”.

“Creo que, en alguna medida, la movilidad de este hecho ha tenido que ver con algo vinculado a RT. Iban en busca de plata”, insistió Crook.

La reticencia de Costilla a contribuir con la investigación de las estafas de la financiera del Clan Bulacio es congruente con la conducta que siguió en el expediente sobre el complejo nocturno Wika, vinculado a la causa  de Edgar Adhemar Bacchiani

Reticencia recurrente

La reticencia de Costilla a contribuir con la investigación de las estafas de la financiera del Clan Bulacio es congruente con la conducta que siguió en el expediente sobre el complejo nocturno Wika, vinculado a la causa  de Edgar Adhemar Bacchiani.

En este caso, intentó desestimar y archivar las actuaciones iniciadas por una denuncia penal radicada por el empresario Cristian Guillou, que disputa la posesión de la propiedad con Bacchiani y el empresario Alejandro Segli.

El juez de Garantías Marcelo Sago rechazó la pretensión del fiscal y le hizo durísimas críticas por no haber profundizado las indagaciones sobre posibles maniobras tendientes a provocar la insolvencia fraudulenta de Bacchiani o despojarlo de su patrimonio, en las que aparecían comprometidos el ex abogado del “trader”, Lucas Retamozo, y la escribana Joaquina Córdoba Gandini, entre otra personas.

El fallo de Sago marcó un episodio muy similar al de “RT Inversiones”: Costilla tampoco había accedido a proporcionarle al Juzgado Federal información de la causa Wika que podía ser valiosa para la investigación sobre las andanzas de Bacchiani y su banda.

El fiscal rechazó el pedido de la Justicia Federal en agosto de 2023, con el argumento de que “no se ha emitido imputación sobre las personas allí aludidas, por lo cual el suministro de las mismas iría en desmedro de esta pesquisa al brindarle la posibilidad que esas personas conozcan de manera anticipada probanzas que podrían dar base a una futura plataforma fáctica”.

La historia de Wika ofrece otro ingrediente curioso. Costilla abrió una causa penal en contra de Guillou a partir de una denuncia por usurpación presentada en la Unidad Judicial Nº 5 por el abogado Carlos Correa con la firma de la ex de Bacchiani, Celeste Zaraive Garcés Russa.

Garcés Russa negó haber firmado tal denuncia, que poco después fue reformulada por la abogada Sofía Piña, también relacionada sentimentalmente con Bacchiani.

Bacchiani y Garcés Russa señalan a Correa como cabecilla de las maniobras que los despojaron de propiedades inmobiliarias mediante extorsión, en las que habrían participado el abogado Luas Retamozo y la escribana Joaquina Córdoba Gandini.

Ver también en El Estaño

https://elestanio.com.ar/la-rapina-del-botin-bacchiani/

https://elestanio.com.ar/la-ex-de-bacchiani-revelo-una-denuncia-fraudulenta-en-la-causa-wika/

 

Regístrate para recibir las novedades de El Estaño en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Notas Recientes

Notas Relacionas