La Coalición Cívica-ARI y el PRO de Catamarca salieron en defensa del “trader” Edgar Bacchiani, a quien el Banco Central pidió que se investigue por estafa.
Con la criptoguerra en escalada por la captura de depósitos para la especulación en Catamarca y la empresa “Adhemar Capital” en falsa escuadra debido a una investigación instigada por el Banco Central ante la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) para que se la investigue por posible estafa, sectores de la oposición salieron en contra del Gobierno provincial y en defensa del “trader” Edgar Adhemar Bacchiani.
El presidente del congreso local de la Coalición Cívica-ARI, Mariano Manzi, consideró que el gobernador Raúl Jalil hace “lobby -vaya uno a saber con qué interés- para entorpecer algunas actividades comerciales en la ciudad”, y recordó que el mandatario había propuesto crear la cripto moneda argentina hace un año”.
“Huele muy raro”, consideró.
Antes, había posteado en su muro de Facebook: “Cuando Raúl era criptogobernador impulsaba la creación de una moneda digital nacional, en febrero del 2021. Ahora las combate a muerte ¿Qué pasó en el medio? ¿Ya no cree en la tecnología ? ¿Ya no cree en el desarrollo ? ¿O solo le interesa los negocios y el desarrollo propio?”
Las manifestaciones de Manzi sintonizan con los ataques de Bacchiani a la firma “RT Inversiones”, su principal competidora por los depósitos, a la que acusa de practicar la “usura”, y al propio Jalil, a quien sindica como el impulsor de una campaña en su contra.
El presidente del congreso de la Coalición Cívica-ARI, Gerente de Empleo en Catamarca durante la gestión presidencial de Mauricio Macri y candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones, fue el único dirigente político que cuestionó al Gobierno provincial por gravar las utilidades provenientes de la especulación con criptomonedas.
“Debemos entender los nuevos paradigmas y dejar de lado los prejuicios. Los entes gubernamentales deben acompañar y potenciar estos procesos y dejar de lado una mirada corta y cerrada en la materia, pensando solo en recaudar, generando regulaciones excesivas que terminan por ahogar a los emprendedores e innovadores. En síntesis, los gobiernos y gobernantes deben dejar de tener miedo al desarrollo genuino. El progreso es la salida”, consideró Manzi en agosto pasado.
Cuando un mes después Jalil y su par de La Rioja, Ricardo Quintela, solicitaron al Banco Central y a la Comisión Nacional de Valores que fiscalicen la especulación con criptomonedas, Manzi fue más a fondo:
“Señores Gobernadores: ocúpense de sacar del pozo de la pobreza, la falta de oportunidades y de horizontes a nuestras provincias. Parece ser que las actividades que no controlan o monopolizan les quitan el sueño ¡No todo puede ser de ustedes! ¡No le tengan miedo al progreso, por el contrario apoyen el mismo, no pretendan aislar al país y a Catamarca del mundo! ¡Dejen el kirchnerismo de lado!”, posteó.
Las manifestaciones de Manzi y Figueroa sintonizan con los ataques de Bacchiani a la firma “RT Inversiones”, su principal competidora por los depósitos, a la que acusa de practicar la “usura”, y al propio Jalil, a quien sindica como el impulsor de una campaña en su contra
También el PRO salió en defensa del “trader”.
Con la noticia de la denuncia contra Bacchiani multiplicándose a nivel nacional, el ex diputado macrista Diego Martín Figueroa escribió en su muro de Facebook: “Sentimos un enorme orgullo por estar en la prensa nacional por valorar y reconocer enormemente la educación financiera, la actividad privada y las inversiones. También nos enorgullece que el gobernador Raúl Jalil este políticamente atemorizado por saber que a (sic) hecho todo para empobrecer a los catamarqueños y que los inversionistas han salvado a la clase media de caer en el 48 % de pobres. Es lamentable que haya recurrido a estas bajezas, para intentar frenar su fin político”.
Junto a la todavía diputada Natalia Saseta, también del PRO, Figueroa presentó antes de dejar su banca el año pasado un proyecto para que la Cámara baja apoye las actividades de Bacchiani y le otorgue “un diploma de reconocimiento” para alentarlo a “seguir propiciando el conocimiento de este incipiente mundo de las finanzas digitales y descentralizadas”.
La saga completa de la Criptoguerra, en El Estaño
https://elestanio.com.ar/el-milei-zen/
https://elestanio.com.ar/la-terminal-milei/
https://elestanio.com.ar/bacchiani-rt-inversiones-es-usura/
https://elestanio.com.ar/bacchiani-abre-el-paraguas/
https://elestanio.com.ar/misil-contra-bacchiani-escala-la-criptoguerra/
https://elestanio.com.ar/rt-inversiones-fuera-del-radar/