Bacchiani : “Estamos en tratativas con el Gobierno”

El propietario de Adhemar Capital asegura está en contacto con “organismos nacionales y provinciales” para buscar “la paz social” y “generar empleo”.

Con frentes de conflicto escalando en cuatro provincias, Edgar Adhemar Bacchiani informó que está en tratativas con el Gobierno para alcanzar “la paz social” y “que el dinero de nuestros inversores se encuentre debidamente resguardado en instrumentos financieros que brinden seguridad a los mismos”.

Fue en el final de un vivo de Instagram en el que advirtió que delegará la reestructuración de sus deudas en equipos legales y técnicos si continúan las amenazas y agresiones en contra suya y de su “staff”.

Leyó el tramo referido al supuesto acuerdo que busca cerrar con “organismos nacionales y provinciales”.

“Queremos darles protección legal y financiera, para que ustedes se sientan protegidos y no tengan que andar con esa incertidumbre en la cabeza. Dichas negociaciones se realizan teniendo en cuenta la mejor rentabilidad y seguridad jurídica a los negocios comprometidos con el aporte de Adhemar Capital”, dijo.

Para esto, aseveró que puso “a disposición todos los negocios que rodean al holding de Adhemar Capital para que sean resguardados jurídicas y legalmente”.

“Hemos puesto en marcha una iniciativa tanto de nuestra parte como del Gobierno para llegar a una paz social. Esto lleva tiempo, no se hace de la noche a la mañana”, aclaró, y subrayó que el plan en ciernes tiende a “generar empleo”.

“Hemos puesto en marcha una iniciativa tanto de nuestra parte como del Gobierno para llegar a una paz social. Esto lleva tiempo, no se hace de la noche a la mañana”, dijo bacchiani

El mensaje se difundió un día y medio después de que un grupo de personas se presentó en su casa para pedirle explicaciones y lo obligó a retirarse con custodia policial. Después, uno de los integrantes del equipo de “Adhemar Capital” denunció amenazas y le incendiaron el auto al familiar de otro.

Bacchiani atribuyó estas agresiones a un “grupo minúsculo de gente indeseable, personas que han hecho muchísimo dinero con nosotros y se han dedicado a apretar”.

“Necesitamos que nos apoyen y nos protejan, porque yo no voy a permitir que mi staff sufra actos de violencia, insultos y que lo pasen por encima. Un acto más de violencia, un insulto más en cualquiera de las oficinas, y he tomado la decisión de poner un equipo técnico-legal a que los atienda”, advirtió.

El “trader” informó que el congelamiento de fondos y  el cierre “arbitrario” de la cuenta en el Banco Nación le impiden cumplir al ritmo que desearía, ya que los reintegros deben hacerse “cash”.

Los problemas que atraviesa Adhemar Capital obedecen a “malas decisiones” que tomó como empresario y “trader”, admitió, pero también a un contexto internacional que desestabilizó el “eco-cripto”, dentro del que mencionó la amenaza bélica en Ucrania y la suba de las tasas de interés en los Estados Unidos.

“El mercado de criptomonedas se descapitalizó en más de 500 mil millones de dólares”, calculó.

Regístrate para recibir las novedades de El Estaño en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Notas Recientes

Notas Relacionas