La escena política se enrarece en Catamarca. El diario La Nación publicó la relación de Andrés Jalil, uno de los hermanos del gobernador Raúl Jalil, con Edgar Adhemar Bacchiani. El senador nacional Flavio Fama no desmintió que el “Trader God” financió su campaña electoral.
La interrupción del flujo de pagos en la empresa de Edgar Adhemar Bacchiani, “Adhemar Capital”, impacta fuerte en el ecosistema político catamarqueño.
La oposición aprovecha la relación con Bacchiani de Andrés Jalil, uno de los hermanos del gobernador Raúl Jalil, para tratar de neutralizar el respaldo explícito que la Coalición Cívica y el PRO dieron al financista con declaraciones públicas del presidente del congreso local de los “lilitos”, Mariano Manzi, y un proyecto de declaración presentado a fines de noviembre pasado en la Cámara de Diputados por legisladores del PRO.
El diario La Nación informó al respecto en un artículo titulado “Adhemar: se suman sospechas sobre la operatoria de la empresa catamarqueña, que tiene vínculo con el hermano del gobernador”, ilustrada con una foto de Andrés Jalil y Bacchiani.
“En Catamarca, primer lugar donde Adhemar empezó a operar, comenzaron a circular fotos de Adhemar Bacchiani con Andrés Emilio Jalil, hermano del gobernador Raúl Jalil, quien -junto a su par riojano, Ricardo Quintela- alertó al Banco Central sobre la existencia de empresas que absorbían dinero de los ciudadanos y de cuyas prácticas dudaban. Andrés Jalil es padrino de un hijo de Adhemar Bacchiani, según postearon ambos -con fotos de la ceremonia del bautismo- en sus redes sociales”, consignó el diario.
También menciona un contrato del socio de Bacchiani, José Blas, con el Ministerio de Agua de la Provincia.
El escándalo provinciano cobra vuelo nacional mientras la Coalición Cívica y el PRO callan sobre la promoción política que hicieron del negocio de Bacchiani, con más fuerza después de que los gobiernos de Catamarca y La Rioja pidieron al Banco Central que monitoree a las firmas que ofrecían altas rentabilidades en pesos y dólares por presuntas operaciones con criptomonedas.
La Agencia Recaudadora de Catamarca había designado a cuatro como agentes de retención del Impuesto a los Ingresos Brutos por utilidades obtenidas con activos virtuales: Adhemar Capital, Roldán Mariano Alejandro, Sierra José Luis y RT Inversiones SRL.
Aunque RT Inversiones también tiene dificultades para cumplir con sus compromisos, el Central y la Comisión Nacional de Valores solo denunciaron a Adhemar Capital.
Como el resto del clan Bacchiani en desbandada, el ex rector de la UNCA y flamante senador nacional, Flavio Fama, prefiere el “silenzio stampa”
Bacchiani sumó la semana pasada otro expediente judicial al que ya tiene abierto en la Justicia Federal de Catamarca. El fiscal federal de Tucumán, Gustavo Gómez, pidió que se le inicie una investigación de oficio para determinar si la supuesta especulación con criptomonedas no oculta en realidad una estafa piramidal o maniobras de lavado de activos.
Manzi y los diputados del PRO Natalia Saseta y Diego Figueroa, que propiciaron el reconocimiento legislativo y la entrega de un diploma al “trader”, dejaron de promoverlo cuando sus dificultades se agravaron.
Sin embargo, las manifestaciones de apoyo son demasiado evidentes y cercanas en el tiempo como para que puedan despegar con facilidad de las sospechas que envuelven al financista. Tanto, que ni siquiera se animan a replicar institucionalmente versiones como las que publicó La Nación.
La situación empieza a complicar al radicalismo, particularmente en la figura del ex rector de la UNCA y senador nacional, Flavio Fama. Medios nacionales aseveraron la semana pasada que Bacchiani contribuyó al financiamiento de su campaña electoral.
Ninguno de los partidos socios de Juntos por el Cambio en Catamarca desmintió el aserto. Tampoco el directamente mencionado: como el resto del clan Bacchiani en desbandada, prefiere el “silenzio stampa”.
Ver también en El Estaño
https://elestanio.com.ar/bacchiani-fue-contribuyente-de-la-campana-de-fama/
https://elestanio.com.ar/silenzio-stampa-la-soledad-del-trader/