Uno de los abogados querellantes pidió detener e indagar a ocho personas vinculadas a “Adhemar Capital”. Entre ellas está el contador Iván Segovia, para quien solicitó la prisión preventiva porque “pretende entorpecer la investigación”. Perdigonada al bulto sobre las cuentas.
El veloz avance que experimentó la causa contra RT Inversiones en cuanto el juez subrogante Sebastián Argibay logró hacerse con el expediente indujo la propuesta de aplicar métodos similares para el caso de Edgar Adhemar Bacchiani, que parece circunscripto al rastreo de cuentas virtuales.
Luego de denunciar a la Procuración General de la Nación que los fiscales federales catamarqueños le habían negado acceso a la causa de la firma de los Bulacio, en la que subroga al juez federal Miguel Contreras, Argibay consiguió tomar el control de la investigación y ordenó detenciones masivas que quebraron el pacto de silencio de la firma. Pocos disuasivos hay más convincentes que el calabozo para desatar lenguas remisas.
Aparte de Edgardo Edmundo y Edgardo Alfredo Bulacio, padre e hijo, el santiagueño encerró a Alicia Nieva, esposa de Edgardo Edmundo, los ejecutivos Ariel Vergara, Matías “Keko” Rolón y la contadora Carolina Bonfanti.
La indagatoria de Bonfanti fue determinante para dar un salto en el proceso. Explicó el rol que desempeñaban los hermanos Miguel y José de la Orden en la firma y suministró mails intercambiados con el primero en medio de la crisis por la cesación de pagos, de los que se desprendió un dato clave: RT Inversiones tenía disponibles en febrero casi 60 millones de dólares para responder a sus acreedores.
Alfredo Aydar, abogado de varios damnificados por el grupo Bacchiani, pidió al juez federal Contreras seguir la misma senda y detener e indagar a ocho personas vinculadas a Adhemar Capital, entre ellas el contador Iván Segovia, para quien solicitó la prisión preventiva.
Aunque Segovia ya testificó en la causa, para Aydar incurrió en “falso testimonio”.
Su declaración, considera, “resulta engañosa, toda vez que él mismo era parte de la empresa, existiendo audios, mensajes de textos y sobrantes evidencias donde emitía ordenes a los diferentes integrantes acerca de los pagos, contratos y modalidad de operar, incluso en las últimas reestructuraciones”.
El letrado señala un audio en el que Segovia se refiere a una reunión que mantuvo con Bacchiani el 17 de febrero, en la que habrían diseñado “un plan certero de acción que tendría que ejecutarse si esa noche aparecía el fondeo”.
“Incluso manifiesta que dio indicaciones de abrir los locales y que se pusieran todas las cartas que tenían sobre la mesa, pero que necesitaban saber de dónde y cuándo aparecería la guita”, dice Aydar.
Además, consigna que “un usuario identificado como ‘Iván contador’ habría intentado ingresar a las cuentas cuando todo ya se encontraba intervenido por las medidas resueltas. Por ende, mediante su libertad y sus conocimientos técnicos, podría estar colaborando con los imputados, principalmente Bacchiani”, sugiere.
“Pretende entorpecer la investigación judicial. Siendo inminentes los riesgos procesales, solicito se determine de inmediato la prisión preventiva”, requirió al juez.
También plantea las indagatorias de:
- Sergio Gabriel Alessandro, tesorero de Adhemar Capital, “encargado de recibir todas las sumas de dinero y administrarlas, a la vez ingresaba clientes mediante sus engaños”. Aydar subraya que fue reclutado por José Blas, de quien era compañero en el Banco de Galicia. “Luego tomaron los clientes de dicha institución para llevarlos a la firma Adhemar”, asegura.
- Salomón Lara, “quien actuaba al lado de José Blas, efectuándole y ejecutándole todos los actos fraudulentos que llevaba adelante, conocía y era parte de todas las maniobras llevadas a cabo”.
- Luis Enrique Rizzardo. “Se desempeñaba con tareas administrativas, armaba contratos y brindaba la información a las personas que se acercaban allí a conocer acerca de las condiciones de contratación, engañándolos a todos para desapoderarlos de su dinero”, detalla el abogado.
- Mariano Raúl Vargas, “quien se desempeñaba como cajero y, al igual que Alessandro, recibía el dinero y lo disponía”.
- Verónica Elizabeth Cejas, “quien actuaba en conjunto con Bacchiani, llevaba adelante toda su agenda”.
- Viviana Edith Santillán, asesora, “también encargada del engaño a las personas a fin de que depositen su dinero”.
- Sebastián Guillén, “contador personal de José Blas, quien efectuó facturaciones falsas conjuntamente por las defraudaciones llevadas a cabo”.
Cuando Argibay se hizo cargo del expediente RT Inversiones, ordenó detenciones masivas que quebraron el pacto de silencio de la firma. Pocos disuasivos hay más convincentes que el calabozo para desatar lenguas remisas
Cuentas
Aydar propuso aparte librar oficio a Binance para obtener información sobre los saldos y movimientos de cuentas y subcuentas que pudieran tener en esa plataforma, aparte de Edgar Bacchiani:
- Eduardo Salvador y Jezabel Bacchiani, hermanos del “trader”.
- Franco Alexis Sarroca, ejecutivo de Adhemar Capital, procesado y detenido en la causa.
- José Armando Blas, también detenido y procesado, y su esposa, Mariela Soledad Aparicio.
- Sofía Beatriz Piña, que espera un hijo de Bacchiani.
- Sofía Esther Aylan, gerenta de Adhemar Capital en Tucumán, detenida y procesada.
- Lucas Bernardo Barrera Oro, ejecutivo de Tucumán.
- Zavaire Celeste Garcés Ruza, esposa y socia de Bacchiani, procesada.
- Pablo Daniel Olmi, pocero, procesado.
- Iván Gonzalo Segovia, contador de Adhemar Capital.
- Sergio Gabriel Alessandro, tesorero de Adhemar Capital.
- Mariano Raúl Vargas, cajero de Adhemar Capital.
- Fabricio Emmanuel Dovgaluk. Fallecido, era el esposo de Sofía Aylan. Bacchiani siempre lo mencionaba en sus redes como su gran amigo y mentor en el oficio del “trading”.
Ver también en El Estaño
https://elestanio.com.ar/582-millones-de-dolares-en-la-caja-de-rt-inversiones/