El “trader” redobló la apuesta y se lanzó a la política luego de recibir el respaldo de dirigentes de la Coalición Cívica y el PRO de Catamarca.
“Yo estoy convencido de que puedo solucionar muchas cosas, y también hay muchas otras situaciones que me cansaron y sé cómo cambiarlas. Medité sobre este tema desde hace tiempo, hay cuestiones por definir, pero pienso ser candidato a gobernador y si me presento, gano. Sé que voy a ganar”.
Jaqueado por un pedido del Banco Central a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) para que se la investigue por una posible estafa financiera piramidal, Edgar Adhemar Bacchiani, titular de la empresa Adhemar Capital, hizo el anuncio de su candidatura en una extensa entrevista concedida al sitio “Catamarca Online”, horas después de que el presidente del Congreso de la Coalición Cívica-ARI local, Mariano Manzi, y el ex diputado del PRO Diego Martín Figueroa le expresaran públicamente su respaldo en el marco del recrudecimiento de la “criptoguerra” por la captura de depósitos para especular con criptomonedas. (https://www.catamarcaonline.com/locales/2022/1/20/pienso-ser-candidato-gobernador-voy-ganar-13419.html)
“Lo que no sé es si la comunidad está preparada para tener un gobernador como yo, porque soy un tipo que sanearía la administración pública, no me temblaría la mano”, advirtió Bacchiani, que se declara admirador del diputado libertario Javier Milei.
Para el Central, la actividad en el mercado “cripto” podría ser la tapadera de un fraude tipo Ponzi, donde las utilidades se pagan con los depósitos que van ingresando y no con ganancias reales. Los intereses exorbitantes serían el anzuelo para ampliar la base de captura.
La “Criptoguerra” escaló en Catamarca desde que Bacchiani acusó a la firma RT Inversiones, su principal competidora, de practicar usura.
“Los únicos traders acá son Carlos Bernede, Cristian Rojo y yo, Edgar Bacchiani”, dijo en uno de sus vivos de Instagram.
“No sé si la comunidad está preparada para tener un gobernador como yo, porque soy un tipo que sanearía la administración pública, no me temblaría la mano”, advirtió Bacchiani
La Agencia Recaudadora de Catamarca (ARCA) identificó en mayo pasado a cuatro casas como agentes de retención del impuesto a los Ingresos Brutos sobre las utilidades obtenidas mediante la especulación con criptomonedas: Adhemar Capital, RT Inversiones, Roldán Mariano Alejandro y Sierra José Luis.
Sin embargo, hasta el momento el Central sólo pidió que se investigue la evolución de Adhemar Capital y de Finantech, de Carlos Bernede, que opera en la provincia de La Rioja, en base a los resultados de análisis que técnicos de su Gerencia de Fiscalización de Actividades No Autorizadas de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias hicieron sobre los movimientos de ambas firmas.
La saga completa de la Criptoguerra, en El Estaño
https://elestanio.com.ar/el-milei-zen/
https://elestanio.com.ar/la-terminal-milei/
https://elestanio.com.ar/bacchiani-rt-inversiones-es-usura/
https://elestanio.com.ar/bacchiani-abre-el-paraguas/
https://elestanio.com.ar/misil-contra-bacchiani-escala-la-criptoguerra/
https://elestanio.com.ar/rt-inversiones-fuera-del-radar/
https://elestanio.com.ar/la-burbuja-erotica/