Si no me tienen fe…

Edgar Adhemar Bacchiani contrató un estudio jurídico de Buenos Aires para accionar contra quienes los “difaman” y puso todo en Bitcoin para hacer “long-short”.

El “Trader God”, no se rinde.

Escorado por un planteo del Banco Central para que la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) lo investigue por una eventual estafa mediante el sistema piramidal Ponzi, la proliferación de casos de fraude de este tipo, el derrumbe del valor de las criptomonedas y la aparición del primer cliente que le reclama deudas impagas, Edgar Adhemar Bacchiani contraatacó en las redes sociales para tratar de revertir el retroceso de su credibilidad.

No se aparta de la línea que atribuye sus problemas a una campaña de desprestigio orquestada por el Gobierno de la Provincia y consideró que la presentación del Central a la PROCELAC fue un “ataque mediático”.

En este sentido, anunció que contrató al estudio jurídico de Buenos Aires “Miguel Ángel Pierri & Abogados” para accionar contra quienes lo “difaman” y apeló al espíritu de cuerpo de sus seguidores: “Por mi gente y para mi gente pongo lo mejor”, posteó en su cuenta de Instagram.

El frente jurídico se complementa con la denuncia por la usurpación de Wika al empresario Cristian Guillou, quien retomó la posesión del complejo nocturno y reclama que Bacchiani le pague lo que le debe para devolverlo. (https://elestanio.com.ar/1297-2/).

La acometida publicitaria se da en un contexto convulsionado por el ajuste a la baja de las utilidades que venía pagando en “Adhemar Capital”, la reestructuración de los desembolsos programados y la ansiedad de su clientela por el destino de sus ahorros e inversiones, mientras a nivel nacional arde el caso de Generación Zoe, de Leonardo Cositorto y el mundo cripto propone “no miren arriba”. (https://elestanio.com.ar/no-miren-arriba/)

 

La tensión en la cumbre hizo metástasis en el ecosistema catamarqueño. Muchas personas armaron esquemas de negocios atados a las altas rentabilidades que obtenían con los depósitos en “Adhemar Capital”: las “vaquitas”, que reúnen varios inversores a los que los arrieros de las finanzas abonan tasas inferiores a las que lograban del “Trader God” y ganan la diferencia. La reducción en la cima obliga a renegociar toda la cadena, al borde del pánico.

Las exposiciones de Bacchiani abundan en elementos emotivos, pero no responden los interrogantes centrales: cómo hizo para pagar lo que pagaba y cómo sostendrá al negocio. Los misterios del “trading” cripto y la demanda para que confíen en su solvencia como operador es todo lo que ofrece al respecto. El mercado de las criptomonedas, asegura, se estabilizará dentro de unos meses.

“Liquidé todo, hasta Ethereum. Dije vamos todo a Bitcoin, hacemos long-short, long-short, short-short, long-long, y obtenemos buenas rentabilidades”                                                     (Edgar Adhemar Bacchiani)

En un vivo de Instagram para el que había sugerido juntar “pochoclos”, terminó revelando que la expectativa se debía a que su hijo había dicho por primera vez “papá”.

En lo que concierne específicamente al negocio, explicó que solo pretendía llevar tranquilidad a su clientela y que colocó todos sus activos en Bitcoins.

“Los que entienden de trading van a saber lo que voy a explicar”, anticipó antes de revelar su estrategia: “Liquidé todo, hasta Ethereum. Dije vamos todo a Bitcoin, hacemos long-short, long-short, short-short, long-long, y obtenemos buenas rentabilidades. Más allá de haber entrado en 38,4, fue una buena jugada haber apostado al short, porque siguió bajando y una vez que tocó los 33… yo a muchos les dije lo estoy esperando en 32,9. Fue muy buena la jugada y ahora estoy en long”.

“El mercado se va a estabilizar, le va a llevar un tiempo, porque hay de todo en el mundo en este momento. Inclusive sale -no sé si salió en Instagram- que salió la ONU a decir que estamos en un momento muy endeble en el mercado, en las finanzas mundiales y hay que tomar medidas urgentes. Que el mercado financiero global está quebrado. Creo que esto ya lo vengo diciendo”, contextualizó luego.

En el ojo de la tormenta, el “Trader God” apuesta todo a sus prosélitos, con el argumento que popularizó Alberto Olmedo: “Si no me tienen fe…”.

 

La saga completa de la Criptoguerra, en El Estaño

https://elestanio.com.ar/el-milei-zen/

https://elestanio.com.ar/la-terminal-milei/

https://elestanio.com.ar/bacchiani-rt-inversiones-es-usura/

https://elestanio.com.ar/bacchiani-abre-el-paraguas/

https://elestanio.com.ar/misil-contra-bacchiani-escala-la-criptoguerra/

https://elestanio.com.ar/rt-inversiones-fuera-del-radar/

https://elestanio.com.ar/la-burbuja-erotica/

https://elestanio.com.ar/bacchiani-gobernador/

https://elestanio.com.ar/1297-2/

https://elestanio.com.ar/no-miren-arriba/

Regístrate para recibir las novedades de El Estaño en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Notas Recientes

Notas Relacionas